V I E R N E S
Después de una agitante semana trabajando en la edición, probando combinaciones, echando a volar un poco la imaginación, trabajando detalles importantes, ensayando canciones y analizando tomas acabamos (junto con mis compañeros de Ingeniería Civil de 2do año) el tan esperado video de presentación para la premiación en esa categoría de la Semana Civil 2010. Pensaba sinceramente que habría mucha mejor competencia, pero me desilusionó que sólo hubiesen participado 3 videos (incluyendo el de nuestra alianza en competencia que, al igual que el año pasado, fue la blanca). En consecuencia el podio estaba asegurado, acto seguido, se replanteó el objetivo, ahora era GANAR LA CATEGORÍA VIDEOS.
Más de 12 mil puntos en juego era una tentadora motivación, pero al comienzo de esta semana, cuando decidí afrontar por segundo año consecutivo el desafío de ser el editor principal, volvieron a mi cabeza los miedos y las frustraciones de cara a la elaboración del primer video con el que participamos, en calidad de "mechones" (1er año de carrera) el concurso del año pasado: la nula participación, la poca claridad en las ideas, la persistencia de seguir con la tarea pese a la poca cooperación (debido al riesgo de que nuestra alianza perdiera puntos por no presentar un video), la decisión (errada al máximo) de intervenir directamente en el video exponiéndome a la crítica y la sumatoria de todos esos factores desembocaron en una creación que sólo brilló en su edición, pero acabó siendo en términos globales: UN COMPLETO DESASTRE.
Éste video, el de la Semana Civil 2009, acabó obteniendo el último lugar en la premiación pasando sin pena ni gloria (o con más pena que gloria) y lo peor de todo, el género de comedia que suponía representar resultó ser un arma de doble filo que no convenció a nadie. Incluso, se comentaba en el plato (lugar donde se expusieron los videos hace un año) que se trataba de una burla al profe Patricio Cendoya.
En ese marco, un año después... o más bien dicho hace tan sólo una semana, tomé nuevamente la responsabilidad pero exigiendo mis condiciones, porque claro... no iba a estar dispuesto a ser el hazmereír de todo el mundo por querer salvar a mi alianza, a sabiendas que nada hicieron tampoco para ameritar mi trabajo. Al principio todo indicaba que la historia se estaba repitiendo exactamente como aconteció en 2009, pero gracias a Chalo en primera instancia, se dió un giro: hubo interés, hubo preocupación y hubo colaboración. Lo justo que necesitaba para sentirme "apañado". Es entonces cuando con sólo una cámara digital, un notebook, colaboración y un poco de imaginación se llegó a este nuevo resultado: un nuevo video, el que presentamos ayer en el Auditorio Salvador Gálvez de la Facultad de Ingeniería de la UdeC y que, arriesgando obstinadamente y nuevamente por la comedia, resultó ser: UN ROTUNDO ÉXITO. Todo un trabajo colectivo en el que muchos se integraron con el paso de los días a cooperar.
Tras esto muchos me felicitaron, pero yo quiero felicitar principalmente a Chalo y a Diego por la persistencia, ambos con su propio estilo diferente, pero a fin de cuentas apuntando a lo mismo: crear algo de buena calidad. También a los demás chicos que cooperaron: Cris, Io, Waldo, el mismo profe Cendoya, el tío chaparrita y los que se me quedan en el tintero. Aquí la consigna es clara: si se quiere, se puede.
__________________________________________
D O M I N G O
Mañana para muchos será un simple Domingo de Septiembre, pero para mí no, y de seguro para millones de personas en el mundo tampoco lo será... mañana es el Gran Premio Santander d'Italia de Formula 1 en el templo mundial de la velocidad: el mítico circuito de Monza. La casa de Ferrari, el templo de los tifosis, el lugar al que todo fan de la 'scuderia' sueña con asistir alguna vez en su vida (como yo) y más aún, sueña con asistir para presenciar una victoria rossa y romper la garganta con gritos de apoyo en la marea roja.
Se me ha desconfigurado la cara nuevamente hoy en la clasificación, tanto como en Alemania sí, pero esta vez por más razones: una, por la sorpresiva merma de RBR en los tiempos que llevó tanto a Vettel como a Webber a las posiciones 6to y 4to respectivamente. Dos, porque los McLaren (vamos, cómo iba a ser todo color de rosa!) tampoco han estado tan amenazantes como se vieron en las Libres 1. Tres, porque después de 30 carreras (exactamente desde la qualy del GP de Brasil de 2008) Ferrari nuevamente se adjudica la pole-position. Y cuatro, porque para mi desgracia, el poleman no fue Felipe Massa.
OK, no todo es color de rosa, pero tampoco todo es color de hormiga. Felipinho largará 3ro mañana por detrás de Button y Alonso, es bueno rescatar algunos puntos positivos de cara a mañana:
1. Felipinho largará en ZONA LIMPIA.
2. Felipe ha hecho buenísimas largadas este año en las carreras en general, lo cual le da un importante aval para cuando se apaguen los semáforos en Monza.
3. El F10C ha demostrado ser competitivo este fin de semana: COCHE HAY.
4. Son sólo dos coches por delante para una distancia de poco más de 630 m antes de la primera curva del circuito: la Variante del Rettifilo, chances HAY de adelantarlos.
Los puntos en contra:
1. Webber, Hamilton y Vettel... en ese orden del más cercano de las espaldas de Felipe al más lejano, estarán asechando peligrosamente esperando un error del paulista. Y coche tienen.
2. Los tres son DIRECTOS CANDIDATOS AL TÍTULO, así que irán con todo sea como sea.
A esperar que mañana, por fin, pueda obtener mi máxima felicidad. Tengo la esperanza de que podré ver a mi piloto cruzar en primer lugar la bandera a cuadros, hay que tenerla, es lo único que me queda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes un comentario o algo que decir sobre este post?