Reinicio × Aventura × Ansiedad

domingo, 3 de abril de 2011

"Ayrton, o herói revelado" - Capítulo 2.1: "Los salvajes"

- Por el amor de Dios, ¡ni te me acerques que mañana tengo una carrera!

En la víspera de las pruebas de la Fórmula Ford, era siempre así. Ayrton llegaba a dormir en una cama separada para no acostarse con Lilian y dar a la libido la oportunidad de poner en riesgo su ritual de preparación. También formaba parte del ritual quitarse el anillo de casado del dedo y colgarla en el cordón de oro de su cuello, para no estorbar la sensibilidad de las manos en el volante.

Fue una temporada de 28 carreras, 22 de las cuales vencidas por él. En la primera, disputada en el circuito de Brands Hatch, el día 1 de marzo, diez días tras la luna de miel en Chicago, Senna, presentado en el programa oficial como "Ayerton" da Silva, un brasileño que hacía su estreno en Inglaterra “después de brillar en el Mundial de Kart”, acabó en quinto lugar. Los pilotos favoritos de la categoría eran el argentino Henrique Mansilla, el inglés Rick Morris, el mexicano Alfonso Toledano, y otros que, de modo fulminante, pasaron a segundo plano cuando Senna conquistó su primera victoria, en la misma pista de Brands Hatch.

Las peleas tampoco tardaron en aparecer. Ya en la cuarta etapa, disputada en el circuito de Mallory Park, Senna tuvo un incidente de pista con Mansilla: en la salida de una curva, disputando el liderato de la prueba codo a codo con el argentino, Ayrton fue empujado hacia la grava con lo que cayó a la segunda posición. En los boxes, los dos pilotos tuvieron que ser separados a la fuerza, Ayrton siendo alejado del rival a quien lo tenía tomado del cuello. En una carta escrita a su amigo Tchê, el día 7 de abril, Senna echaba la culpa por las grescas a un defecto de los coches Fórmula Ford. Eran lerdos además.

- “Es una categoría muy buena, pero los motores son un poco pequeños y, con eso, carecen un poco de aceleración, yo me acuerdo de haber tenido que chocar una rueda para conseguir un adelantamiento. Estoy ahora cogiendo el ritmo al coche y comenzando a dar unas atravesadas. Pero es muy peligroso rodar. Acaba chocando por eso. Estoy experimentando poco a poco, pero llego allá.”

Llegó tanto, y de forma tan determinada, que la sucesión de cerradas, rodadas, choques y virtuales luchas corporales entre los tres pilotos latinoamericanos del equipo Van Diemen -Senna, el argentino Mansilla y el mexicano Toledano- llevó la revista Autosport a publicar un editorial cuyo título, "Locura en la Fórmula Ford", alertaba los riesgos y exageraciones de aquel tipo de pilotaje, "agresivo como no se veía hace muy tiempo en la categoría". El semanario Motoring News concordaba: "Esos chicos tienen talento, pero podían ser más civilizados, compiten como salvajes.”

El inglés Rick Morris, un veterano de diez temporadas en la Fórmula Ford, entonces con 31 años, acabó venciendo una de las pruebas gracias a la pelea feroz entre los tres pilotos de la Van Diemen. E ironizó:

- Muchas gracias, fieras latinas. Debo a ustedes esa victoria.
Share This

2 comentarios:

  1. hola me llamo sara y soy fanática totalmente de ayrton senna, al que tengo por mi ídolo y semidios.
    agradezco enormemente que hayas traducido algún extracto de este libro, el cual no encuentro en castellano ni por activa ni por pasiva.
    gran bloc, sigue traduciendo más porfa.

    ResponderEliminar
  2. Hola soy de argentina m encanta la f1 pero mas q todo eso ayrton senna.. y aunque lei que no tenes mas el blog..quiero agradecerte por traducir aunque sea un pequeño pedazo del libro,estuve en sao paulo hace unos dias y me compre este libro obviamente en portugues asi q me toca traducirlo entero por lo menos me salvaste de unos capitulos jeje muchas gracias..

    ResponderEliminar

¿Tienes un comentario o algo que decir sobre este post?

Distributed By Blogger Template | Designed By Blogger Templates